El responsable económico de Diputación, Francisco Menacho, en el centro, durante un pleno. :: LA VOZ

Menacho reconoció ayer durante la presentación del presupuesto de 2011 que la realidad socioeconómica ha obligado a ajustar las cuentas y defendió la «valentía política» de las mismas, ya que mantiene intactos los tres pilares de la filosofía del Gobierno: la protección social, la creación de empleo y la asistencia económica a los ayuntamientos. En este último apartado se mantiene la asignación al Consorcio Provincial de Bomberos con 8,3 millones de euros, la recogida de basuras, que se lleva 1,5 millones de euros, y los préstamos o anticipos a los ayuntamientos, por valor de 1,8 millones de euros.
Los responsables económicos de la institución destacaron ayer que la Diputación no podrá recurrir a operaciones de endeudamiento el próximo año, debido al plan de saneamiento implantado en agosto por la Administración central para contener el déficit. Esta medida ha trastocado el capítulo inversor que pasa de los 96 millones de euros de 2010 a 55,8 para el próximo año. Menacho garantizó ayer el cumplimiento de todas las inversiones programadas en ejercicios anteriores y subrayó que la Diputación asumirá 45 millones para seguir adelante con ellas. En este sentido aludió a los 11,4 millones de euros que se reservan para la promoción de viviendas públicas, al plan de instalaciones deportivas y a los programas de cooperación Cultural.
Otro de las novedades de las cuentas del próximo año es la reducción en gastos de personal. La partida para pagar las nóminas de los funcionarios de Diputación pasa de 110 a 107 millones de euros. Igualmente recorta gastos en luz, teléfono y mantenimiento de oficinas periféricas.
En el capítulo d ingresos, la Diputación recibirá 11,5 millones de la recaudación del IVA y 144 en concepto de transferencias corrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario