El parlamentario José Luis Blanco avanza que el Grupo Socialista en la Cámara pedirá la comparecencia de la consejera de Obras Públicas para hablar "del futuro"
Redacción / Cádiz | 
Al término de la reunión, José Luis Blanco destacó que estas políticas de rehabilitación permiten "resolver un problema muy importante para muchas familias, como es disponer de una vivienda digna, con lo que se mejora notablemente su calidad de vida". Igualmente, estas actuaciones tienen un efecto "muy favorable" sobre el casco histórico de los municipios, ya que "permiten salvar el patrimonio arquitectónico de los centros, donde pervive la memoria, la historia y la identidad de las ciudades. Porque hace no mucho tiempo, las familias solían verse abocadas a abandonar los centros y dirigirse hacia los extrarradios en busca de viviendas de calidad".
En tercer lugar, siempre según las palabras de José Luis Blanco, "se consigue un efecto muy favorable sobre el tejido empresarial, y fundamentalmente sobre las pequeñas y
medianas empresas que suelen acceder a este tipo de obras". En este punto es especialmente destacable "el efecto tanto sobre oficios tradicionales como los relacionados con el manejo del hierro, la madera o la cerámica; así como sobre otras profesiones vinculadas a la universidad, como demuestra el hecho de que ya sean un total de 110 los arquitectos a los que se les ha encargado proyectos de rehabilitación de viviendas en el conjunto de la provincia".
El diputado socialista anunció que el Grupo Parlamentario solicitará la comparecencia de la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, para que dé cuenta del balance de este tipo de actuaciones, "y especialmente de los planes de futuro que existen para estas líneas de actuación que son prioritarias para los gobiernos socialistas".
Por su parte, el delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Lorenzo, destacó que "sólo durante el año 2010, el programa de rehabilitación autonómica se ha traducido en el conjunto de la provincia en la inversión de más de 7.5 millones de euros, a los que hay que añadir 1,5 millones más en concepto de dirección de obras y redacción de proyectos. Así las cosas, estamos hablando de 9 millones de euros para actuar en más de 1.500 viviendas".

El diputado socialista anunció que el Grupo Parlamentario solicitará la comparecencia de la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, para que dé cuenta del balance de este tipo de actuaciones, "y especialmente de los planes de futuro que existen para estas líneas de actuación que son prioritarias para los gobiernos socialistas".
Por su parte, el delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Lorenzo, destacó que "sólo durante el año 2010, el programa de rehabilitación autonómica se ha traducido en el conjunto de la provincia en la inversión de más de 7.5 millones de euros, a los que hay que añadir 1,5 millones más en concepto de dirección de obras y redacción de proyectos. Así las cosas, estamos hablando de 9 millones de euros para actuar en más de 1.500 viviendas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario